En un reciente comunicado, Google aclaró que la herramienta Disavow no debe ser parte del mantenimiento habitual de un sitio web. Esta herramienta, lanzada en 2012, ha sido un tema de controversia en la comunidad SEO debido a los rumores sobre su uso y efectividad. John Mueller, portavoz de Google, se encargó de desmentir algunas de las ideas erróneas más comunes sobre esta herramienta, explicando cuándo es adecuado usarla y cuándo no.
¿Qué es la herramienta Disavow?
La herramienta Disavow permite a los webmasters pedir a Google que ignore ciertos enlaces que apuntan a su sitio web. Esto es particularmente útil cuando se ha recibido una sanción manual por parte de Google debido a prácticas de enlaces de baja calidad o spam. La herramienta se presentó como respuesta a la actualización Penguin, que tenía como objetivo penalizar a los sitios que participaban en técnicas de SEO manipulativas, como la compra de enlaces o la creación de enlaces no naturales.
El funcionamiento de la herramienta es sencillo: se carga un archivo con los enlaces que se desean desautorizar y, una vez revisado, Google los ignora en su evaluación del sitio. Aunque esto parece ser una solución rápida para solucionar problemas de enlaces, Google ha sido claro al señalar que no es una solución mágica para mejorar el rendimiento en los resultados de búsqueda.
¿Cuándo debería usarse la herramienta Disavow?
John Mueller enfatizó que la herramienta Disavow no debe utilizarse de manera rutinaria ni como parte del mantenimiento diario de un sitio web. Solo debe usarse en situaciones excepcionales, cuando un sitio recibe una penalización manual por parte de Google debido a la calidad de los enlaces que apuntan hacia él. La herramienta no tiene impacto en los sitios que no han sido sancionados o que no están involucrados en prácticas de enlaces problemáticas.
Es importante destacar que Google tiene la capacidad de ignorar automáticamente muchos enlaces de baja calidad, sin que sea necesario que los webmasters tomen ninguna acción. Si bien en el pasado se recomendaba revisar periódicamente el perfil de enlaces, hoy en día Google es mucho más eficiente al manejar enlaces tóxicos sin la intervención manual de los usuarios.
¿Por qué no usar Disavow como parte del mantenimiento habitual?
Una de las principales razones para no utilizar la herramienta Disavow de manera constante es que Google ya se encarga de filtrar los enlaces no relevantes de manera automática. Los algoritmos de Google están diseñados para ignorar los enlaces que no cumplen con sus directrices, sin necesidad de que los webmasters tengan que hacer nada.
Por lo tanto, usar la herramienta Disavow innecesariamente puede dar lugar a confusión y malinterpretaciones. La constante desautorización de enlaces no solo no mejora el posicionamiento de un sitio, sino que puede afectar negativamente la percepción que Google tiene del mismo.
Consejos para mantener un buen perfil de enlaces
En lugar de centrarse en la herramienta Disavow, los propietarios de sitios web deben centrarse en construir un perfil de enlaces saludable. Algunos consejos útiles incluyen:
- Evitar la compra de enlaces: Google considera esta práctica como una violación de sus directrices, y los sitios que compran enlaces corren el riesgo de ser penalizados.
- Fomentar enlaces naturales: En lugar de tratar de manipular el perfil de enlaces, es mejor fomentar enlaces naturales a través de contenido de calidad y estrategias de marketing digital.
- Deshacerse de los enlaces de baja calidad: Si encuentras enlaces provenientes de sitios de spam o de baja calidad, es recomendable intentar contactar con los webmasters para que los eliminen antes de considerar el uso de la herramienta Disavow.
¿Cómo puede ayudarte nuestra asesoría SEO?
Si te preocupa el perfil de enlaces de tu sitio web o simplemente necesitas mejorar tu posicionamiento en Google, nuestro equipo de expertos en SEO está aquí para ayudarte. Ofrecemos asesorías personalizadas para mejorar el rendimiento de tu sitio y asegurarnos de que sigues las mejores prácticas de SEO.
Además, si necesitas más información sobre la herramienta Disavow o sobre cómo evitar las penalizaciones manuales de Google, no dudes en consultar nuestro blog de SEO, donde compartimos consejos y estrategias actualizadas para mantener tu sitio web en buena forma.
Si estás listo para dar el siguiente paso y mejorar tu presencia en línea, te invitamos a solicitar una auditoria SEO personalizada. Nuestros expertos trabajarán contigo para analizar tu sitio web y ofrecerte soluciones prácticas y efectivas.